Áreas de trabajo

Con el paso de los años y el aumento de la experiencia, la Asociación Dolmen ha ido detectando otras necesidades que han supuesto una alarma social importante. Así, comenzamos a trabajar en otros ámbitos y con otros sectores de la población, llegando a desarrollar programas en diferentes áreas, no sólo en el área asistencial o jurídica.

Nadie puede permanecer indiferente frente al aumento de la desigualdad y la exclusión social, al resurgimiento de la xenofobia, de la violencia, e incluso a la falta de responsabilidad frente a las consecuencias sociales y educativas. Y como no, del aumento por parte de la juventud de un abandono y falta de valor hacia la educación y todas sus instituciones, conllevando un aumento en el número de alumnos absentistas así como de jóvenes que buscan su primer empleo sin ningún tipo de formación ni aspiraciones de un futuro mejor.

Áreas de formación

Con el paso de los años y el aumento de la experiencia, la Asociación Dolmen ha ido detectando otras necesidades que han supuesto una alarma social importante. Así, comenzamos a trabajar en otros ámbitos y con otros sectores de la población, llegando a desarrollar programas en diferentes áreas, no sólo en el área asistencial o jurídica.

Nadie puede permanecer indiferente frente al aumento de la desigualdad y la exclusión social, al resurgimiento de la xenofobia, de la violencia, e incluso a la falta de responsabilidad frente a las consecuencias sociales y educativas. Y como no, del aumento por parte de la juventud de un abandono y falta de valor hacia la educación y todas sus instituciones, conllevando un aumento en el número de alumnos absentistas así como de jóvenes que buscan su primer empleo sin ningún tipo de formación ni aspiraciones de un futuro mejor.

  • TALLER DE FORMACIÓN PRE-LABORAL JARDINERÍA
    • 2018-2019 – Ayuntamiento Fuente Palmera
  • TALLERES DE FORMACIÓN PRE-LABORAL
    • 2016-2017 Posadas · Jardinería
    • 2016-2017 Fuente Palmera · Jardinería
    • 2016-2017 Hornachuelos · Jardinería
  • TALLERES DE FORMACIÓN PRE-LABORAL
    • 2016-2017 Posadas · Jardinería
    • 2016-2017 Fuente Palmera · Jardinería
    • 2016-2017 Hornachuelos · Jardinería

Área de prevención

Nuestra sociedad ha experimentado en las últimas décadas importantes procesos de cambio y transformación. Educación, participación, formación, igualdad, responsabilidad, diversidad, son valores que han de ser repensados y reelaborados dentro del contexto educativo más amplio, que contemple la diversidad del alumnado y de nuestra sociedad en general.

Desde nuestra entidad actuamos en diferentes ámbitos, estos son centros educativos, familias, comunidad, así como con determinados colectivos en situación de vulnerabilidad, en riesgo de exclusión y marginación, población inmigrante, mujer joven, madres adolescentes, familias, infancia y adolescencia. Nuestra intervención se centra en determinados barrios o zonas de aquellos municipios que conforman la Mancomunidad de la Vega del Guadalquivir en situación de gran precariedad, mediante actividades socioeducativas de prevención como medio para abordar la problemática de las drogodependencias y factores asociados.

Es por todo esto, que consideramos necesario llevar a cabo Programas de Prevención destinados especialmente a niños, jóvenes y adolescentes. En todos ellos se considera a la familia como un instrumento fundamental para el desarrollo de las distintas actuaciones.

  • PROGRAMA DE PREVENCIÓN CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL ABSENTISMO ESCOLAR:
    • IES. ALJANADIC (POSADAS)
    • CEIP. ANDALUCÍA (POSADAS)
    • CEIP. LA SALUD (POSADAS)
    • IES. CÁRBULA (ALMODÓVAR)
    • COP. NTRA SRA GRACIA Y S. FCO. SOLANO (ALMODÓVAR)
    • CEIP. LOS MOCHOS(ALMODOVAR)
    • CEIP. LUIS DE GÓNGORA (ALMODÓVAR)
    • CEIP MARQUES DE GUADALCAZAR (GUADALCAZAR)
    • IES. DUQUE DE RIVAS (HORNACHUELOS)
    • CEIP. VICTORIA DIEZ (HORNACHUELOS)
    • CEIP. FERNÁNDEZ GRILO (OCHAVILLO)
    • CEIP. BLAS INFANTE (FUENTE CARRETEROS)
    • CEIP. MARGARITA GUISADO (LA HERRERÍA)
    • CEIP. MAESTRO FCO. GOMEZ (PEÑALOSA)
    • CEIP. RAMÓN MEDINA(LA VENTILLA)
    • CEIP. FEDERICO GARCÍA LORCA (FUENTE PALMERA)
    • CEIP. ANTONIO GALA (LOS SILILLOS)
    • CEIP. SÉNECA (VILLALÓN)
    • CEIP. SAN ISIDRO LABRADOR (EL VILLAR)
    • CEIP. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ (CAÑADA DEL RABADÁN)
    • IES. NUEVAS POBLACIONES (LA CARLOTA)
  • PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS:
    • JORNADAS, CURSOS Y SEMINARIOS DE PREVENCIÓN Y FAMILIA
    • CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN Y CONCIENCIACIÓN.
    • CARRERA POPULAR ANUAL CONTRA LAS DROGODEPENDENCIAS EN POSADAS.
  • TALLERES DE FORMACIÓN PRE-LABORAL
    • 2016-2017 Posadas · Jardinería
    • 2016-2017 Fuente Palmera · Jardinería
    • 2016-2017 Hornachuelos · Jardinería
  • PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR DE PRIMARIA Y SECUNDARIA.
    • CEIP. VITORIA DIEZ( HORNACHUELOS)
    • IES. ALJANADIC (POSADAS)
    • IES. DUQUE DE RIVAS (HORNACHUELOS)
  • INTERVENCIÓN TUTORIAL EN CENTROS EDUCATIVOS.
    • IES. ALJANADIC (POSADAS)
    • IES. NUEVAS POBLACIONES (LA CARLOTA)
    • IES. DUQUE DE RIVAS (HORNACHUELOS)
    • CEIP. VITORIA DIEZ( HORNACHUELOS)
  • ESCUELAS DE PADRES Y MADRES

Área de inserción laboral

El desempleo es una de las primeras preocupaciones sociales que en los últimos tiempos tiene nuestro país. No cabe duda de que el empleo es el motor de la economía, de la estabilidad personal, familiar, etc. Y que el acceso y permanencia en éste va a ser sin duda la base de la situación y estabilidad social de las personas, y que una buena orientación en el ámbito laboral nos llevará a una buena situación personal y social.

Desde la Asociación Dolmen se orienta a personas que están en proceso de deshabituación, o acaban de finalizarlo, o bien son familiares de alguna persona con esta problemática. Estas personas suelen presentar dificultades personales y sociales a consecuencia de la falta de trabajo, un trabajo que les cuesta mucho conseguir ya que no cuentan con las habilidades sociales o la formación necesarias para acceder al mercado laboral. A esto hay que sumar que se enfrentan a una sociedad llena de prejuicios y estereotipos al respecto y que resulta difícil desvincular de distintos sectores de población marginados por distintas circunstancias.

Para que una inserción laboral sea posible, es necesario el apoyo psicológico y la adquisición de una serie de destrezas y habilidades, quizá perdidas o bien no adquiridas, que permitan una estabilidad una vez se inicie la entrada en el mundo laboral.

Área de apoyo y acompañamiento a drogodependientes y familiares

Dolmen es una entidad sin ánimo de lucro que se constituyó en Posadas, en el año 1992 y se denominó con el nombre: Asociación Malena de Ayuda al Drogodependiente “DOLMEN”. Desde entonces hasta la actualidad viene desarrollando un amplio número de actuaciones en el ámbito de las drogodependencias, colaborando activamente y de manera coordinada en el apoyo al tratamiento con los Centros de tratamiento de la red de asistencia en drogodependencias y adicciones, en este caso el Centro de tratamiento ambulatorio “Vega del Guadalquivir” junto con los diferentes ayuntamientos y servicios sociales que comprenden nuestra zona de actuación.

Nace con el objetivo de contribuir a erradicar los graves problemas que acarrea el fenómeno de las drogodependencias, tanto a nivel de enfermedad como a familiares y a la sociedad en general.

  • TERAPIAS INDIVIDUALES Y GRUPALES A PACIENTES Y FAMILIARES:
    • TERAPIAS EN POSADAS: Cede Asociación Avd. La Estación S/n . HORA: 19:30 – DÍAS: LUNES
  • ATENCIÓN SOCIAL, PSICOLÓGICA Y JURÍDICA.
  • BÚSQUEDA DE RECURSOS SOCIALES:
    • AYUDAS DE EMERGENCIA.
    • RENTAS MÍNIMAS DE INSERCIÓN.
    • BANCO DE ALIMENTOS.