POLÍTICA DE CALIDAD
La Asociación DOLMEN es una organización comprometida con la sociedad y con garantizar pleno acceso a los recursos primordiales así como la información más importante relativa a las distintas guías sobre drogas, educación, familia, conflictos interfamiliares, internos y externos entre familias,
Asociación DOLMEN ha asumido un compromiso con la CALIDAD como Política de gestión y mejora continua de sus procesos teniendo en cuenta su filosofía de proximidad, la suma de su experiencia, acumulada en su historia, y el aporte que le damos a través de la variedad de servicios que les ofrecemos.
La Política de Calidad de Asociación DOLMEN definida y autorizada por la Dirección y en coherencia con la política general de la organización, es el marco de referencia dentro del siguiente alcance de actividades de nuestro sistema de gestión:
«Prestación del servicio de apoyo y ayuda a personas en situación de drogodependencia y familiares.”
Dentro del alcance definido de su Sistema de Gestión, la Dirección de Asociación DOLMEN asegura los siguientes compromisos generales de su Política de Gestión:
1. Es adecuada a los propósitos de la organización, alcanzando la mejora continua de sus procesos de trabajo y la satisfacción de los clientes, fidelizando los mismos a través de la implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad en sus servicios.
El compromiso de cumplir con los requisitos requeridos por las normas ISO 9001:2015 se delimita mediante la aplicación de la Política de Calidad contenida en su Manual y en los Procedimientos desarrollados, así como la identificación de sus procesos de realización de los trabajos y servicios.
2. De acuerdo con los propósitos definidos contempla el establecimiento de un marco de referencia para establecer los Objetivos de Calidad y por el Sistema de Revisión por la Dirección revisa dichos Objetivos, realizando su seguimiento desde el Departamento de Calidad, con la medición trimestral de los mismos a través de los indicadores de sus resultados programados para el ejercicio actual.
3. Mediante los instrumentos de control y seguimiento definidos en el Manual de Calidad y los Procedimientos, se mantiene una continua adecuación a los Objetivos de Calidad, la mejora continua y otros requisitos, la eficacia del Sistema de Gestión y la satisfacción de los clientes, en todos los trabajos ejecutados.
4. Conseguir una comunicación adecuada con sus clientes, para obtener una máxima aceptación de sus presupuestos, analizando la no aceptación de los mismos y sus causas, así como atender sus sugerencias y reclamaciones o quejas.
5. Con el mejor control de las operaciones evitar posibles reclamaciones de los trabajos efectuados, obteniéndose de esta forma una mayor satisfacción de los clientes.
6. Promover la formación continua de todo el personal para conseguir la preparación adecuada en el desempeño de los trabajos.